top of page

Origen del Angora Turco: Los gatos de angora fueron los primeros gatos pelilargos introducidos en Europa; esto sucedió en el siglo xvi. Se importaron de la ciudad del mismo nombre en Turquía (ahora Ankara), la misma que produjo la cabra de angora, conocida por su lana extremadamente suave, y conocida como lana mohair. El gato conquistó rápidamente a los aficionados.

No obstante, cuando la raza persa comenzó a ganar terreno, el auténtico angora prácticamente llegó a extinguirse como raza.

Después de la segunda guerra mundial volvió a despertar interés, y los criadores en Estados Unidos resucitaron la raza bajo el nombre de angora turco, usando gatos existentes y algunas importaciones directas del zoo de Ankara. Actualmente en Estados Unidos, se reconocen distintas variedades del angora turco.

 

ANGORA TURCO

Razas Felinas

Carácter: Gato de una sola persona, amable y tranquilo. Prefiere la vida hogareña, pero necesita espacio para hacer ejercicio.

Descripción: El angora es educado, afectuoso e inteligente. Le gusta vivir con una sola persona, que comparte su respeto por la paz y tranquilidad. Juguetón a veces, es un gato muy adecuado para la vida interior, mientras su territorio no sea demasiado limitado.

Las variedades incluyen: el angora blanco, color tradicional, con ojos color naranja, azules o desiguales; angora negro, con ojos naranja; angora azul, con ojos naranja; angora negro ahumado, con capa blanca y punteado negro, ojos de color naranja; angora azul atigrado, con capa azul-blanca con marcas azules, y ojos naranja; angora plata atigrado, de capa plateada con marcas negras, y ojos verdes o avellana; angora rojo atigrado, de capa roja con marcas rojas más oscuras y ojos naranja; el angora marrón atigrado, de capa marrón con marcas blancas y ojos naranja; el angora calicó, de capa blanca con manchas negras y rojas, y ojos naranja; el angora bicolor, de capa blanca con manchas crema, rojo, azul o negro, y ojos naranja. Toda la gama de colores aún no está establecida en Inglaterra, pero también podrán incluir variedades caramelo. canela, punteado y concha de tortuga. Los gatitos, muy activos y juguetones de pequeños, no tienen la verdadera capa de angora hasta la edad de dos años.

El pelo es sedoso y de textura fina, de longitud mediana, más espeso en la parte inferior, la cola y el cuello. El angora muda durante los meses calurosos, hasta el extremo de parecer un gato pelicorto. El pelo largo vuelve a crecer espeso antes de los meses de frío.

La cabeza es de forma alargada y en cuña, con una nariz larga; los ojos son de tamaño medio, almendrados y oblicuos, y las orejas puntiagudas, grandes y con mechones de pelo. El cuerpo es largo y esbelto, de osamenta fina. Las patas son largas y finas, las anteriores algo más cortas que las posteriores. La cola es larga y termina en plumero.

El pelo del angora requiere cepillado y peinado diario. Es mucho más fácil de mantener que un persa, ya que carece de subpelo. No es muy exigente con la comida, pero prefiere la carne.

Se consideran defectos las manchas en el cuerpo, cola corta, y pelo corto o flecos. Los ejemplares de ojos azules a menudo son sordos de nacimiento.

Cuidados:

El pelo tan delicado del Angora Turco requiere el uso del champú adecuado para su cuidado. Existen champús destinados específicamente para esta raza de gatos.

De la misma forma, igual de importante es la elección del cepillo. Necesitaremos uno con cerdas poco robustas y muy flexibles, puesto que el pelo del Angora Turco es sumamente delicado y de lo contrario podríamos dañarlo durante el cepillado. Además, deberemos buscar un cepillo con una separación entre las cerdas adecuada para que el pelo del gato pueda fluir libremente evitando de este modo cualquier tipo de arrancado de pelos de nuestro gato.

La alimentación es un factor importante también para la higiene de los gatos de Angora Turco. El estómago de estos gatos es especialmente delicado y deberemos seleccionar el alimento adecuado para evitar problemas estomacales así como para que su fantástico pelo luzca brillante.

Por ello, existen comidas destinadas esencialmente a esta raza de gatos, que podrás encontrar en tu tienda habitual de mascotas. Son alimentos de elevada calidad, ricos en vitaminas y proteínas para el perfecto cuidado de nuestro gato Angora Turco.

 

bottom of page