Fundación Esperanza Canina
Enséñale a tu perro a saludar adecuadamente a las personas
La mayorÃa de las personas se divierten cuando los cachorritos les saltan encima, y estimulan esta conducta acariciando a los perritos y jugando con ellos.
Cuando esos cachorritos adorables se convierten en perros adultos, aquello provoca un problema de comportamiento que puede ser muy serio, especialmente en perros de razas grandes: los perros que saltan sobre la gente.
Los perros que saltan sobre las personas pueden causar daños leves, como ensuciar la ropa, o muy serios, como fracturas a niños y ancianos. Además, no todas las personas se sienten cómodas con un perro que les salta encima, sin importar cuán amistoso sea el perro.
Por tanto, todos los perros deben aprender a saludar adecuadamente a las personas. Este ejercicio no es común en las técnicas tradicionales de adiestramiento canino porque, con esas técnicas de adiestramiento, los perros aprenden a limitar sus comportamientos espontáneos. Sin embargo, es muy importante tomar en cuenta este ejercicio en el adiestramiento con clicker, para evitar problemas futuros.
Si tu perro es todavÃa un cachorro pequeño, lo mejor que puedes hacer es ignorarlo cada vez que te salta encima y acariciarlo solamente cuando está tranquilo. De esta forma estarás extinguiendo la conducta de saltar y reforzando positivamente un comportamiento tranquilo.
El ejercicio que te explico a continuación está pensado para todos los perros que ya han adquirido el hábito de saltar sobre la gente para saludarla (la mayorÃa de los perros), sean éstos cachorros o perros adultos. Ten por seguro que este ejercicio pondrá a prueba tu paciencia, tu timing y tu tasa de reforzamiento.
El ejercicio tiene un sólo criterio de adiestramiento, que consiste en que tu perro mantenga sus cuatro patas en el suelo mientras saluda a las personas.
Tu perro mantiene sus cuatro patas sobre el piso cuando saluda a las personas (Criterio 1)
Para entrenar este criterio necesitas un ayudante que hará las veces del visitante. Este ayudante puede ser alguien que vive en tu casa o alguien que vive en otro lado, pero debe estar ausente antes de empezar el ejercicio. Queda con tu ayudante para que llegue a tu casa a una hora determinada (a partir de ahora lo llamaré visitante en lugar de ayudante).
El visitante llega a tu casa y toca el timbre. Abres la puerta y, antes que tu perro salte sobre él (mientras todavÃa tiene sus cuatro patas sobre el suelo), haces click y el visitante le da un pedacito de comida. Es buena idea que el visitante tenga varios pedacitos de comida en una riñonera o en los bolsillos.
Inmediatamente después, y mientras tu perro todavÃa está con sus cuatro patas sobre el suelo, haces click nuevamente y el visitante le da otro pedacito de comida. Repites esto mientras el visitante entra a tu casa caminando lentamente para poder seguir dando los pedacitos de comida.
Ten en cuenta que el criterio exige que tu perro tenga las cuatro patas sobre el suelo, pero no exige que esté de pie. Tu perro puede estar parado, sentado o echado cuando saluda al visitante.
Si tu perro salta sobre el visitante, éste se da la vuelta, ofreciendo su espalda al perro e ignorándolo. Si el perro es muy molesto, el visitante puede salir de la casa cuando el perro le salta encima. Lo importante es que el visitante ignore al perro cada vez que éste salta, y que refuerce la conducta apropiada cada vez que el perro está con las cuatro patas sobre el suelo.
El visitante puede acariciar al perro mientras éste tiene las cuatro patas sobre el suelo.
Los juguetes en el adiestramiento de perros
Algunos perros sienten mucha ansiedad cuando llega alguien a la casa, y no pueden controlarse con facilidad. Después de dar el primer pedacito de comida, el visitante puede darle al perro un juguete para que, al morder, el perro libere la tensión y se calme.
Después que el visitante ha entrado a tu casa, sale y se va a dar una vuelta por un par de minutos (puede dar la vuelta a la manzana). Tú actúas normalmente durante este tiempo, ignorando a tu perro (mira televisión, cocina, haz lo que sea que hagas normalmente). Después de dos o tres minutos, el visitante vuelve a tocar el timbre y repiten todo el procedimiento.
A medida que practiques este ejercicio, notarás que tu perro se va calmando cada vez que llega el visitante. Cuando notes esto, empieza a aumentar el tiempo que pasa antes que haces el primer click. Para esto, usa el método de los 300 picotazos.
Es decir que, poco a poco vas aumentando el tiempo que tu perro permanece tranquilo sin hacer click ni darle un pedacito de comida, hasta que el visitante pueda entrar a tu casa y dar algunos pasos (ignorando al perro), sin que tu perro le salte encima.
También debes practicar este mismo procedimiento cada vez que llegas a tu casa, actuando como si fueses el visitante del ejercicio.
Cambia de visitante la mayor cantidad de veces para generalizar la conducta. Un dÃa puede ayudarte un amigo, otro dÃa te puede ayudar tu prima, etc. Si es posible, varÃa los visitantes incluso en un mismo dÃa. Si no cambias de visitantes, tu perro aprenderá que no debe saltar sobre una persona en particular (o sobre un tipo de personas), pero que está bien saltar sobre las demás.
Posibles problemas al enseñarle a tu perro a saludar adecuadamente a las personas.
Si tu perro salta en todo momento y no encuentras el timing apropiado para hacer click, ponle la correa justo antes de abrir la puerta. Entonces, el visitante entra a tu casa mientras tú sujetas a tu perro para que no le salte encima y esperas a que se calme un poco. Cuando tu perro está calmado y con las cuatro patas sobre el suelo, haces click y el visitante le da un pedacito de comida.
De igual manera, ten a tu perro sujeto con la correa si sale disparado cada vez que abres la puerta. Considera la seguridad de tu perro, y la de las personas, por encima de todo.
Jamás permitas que tu perro salte sobre ningún visitante que llega a tu casa, o estarás reforzando esta conducta sin darte cuenta. Si es necesario, encierra a tu perro en un cuarto mientras recibes algún encargo, la pizza o la correspondencia.
Enséñale a tu perro a saludar adecuadamente a las personas

